Instalación solar fotovoltaica
Esquema solar fotovoltaico
Proyectos fotovoltaicos
Celula solar y módulo solar fotovoltaico
Una celula solar fotovoltaica: un dispositivo que permite transformar la energia del sol en energía eléctrica, formada por una lámina de silicio cristalino, las más utilizadas son:
silicio monocristalino, silicio policristalino, silicio amorfo
Modulo solar fotovoltaico: formado por un conjunto de celulas solares conectadas entre si, las principales partes son:
1-una protección exterior de cristal.
2-una lamina con las celulas fotovoltaicas y las conexiones electricas.
3-una protección posterior.
4-un marco de soporte.
La energia electrica que producen los módulos solares es CORRIENTE CONTINUA, voltaje 24 o 48 voltios CC. Las medidas más habituales son 160cm o 190cm de ancho por 100cm de alto y producen entre 275 i 330 W de potencia pico normalizada.
Acumuladores y reguladores de carga
Los Acumuladores (baterías): Son los elementos encargados de almecenar la energía eléctrica producida por los paneles solares, y poser suministrarla posteriormente cuando sea necesario, por ejemplo cuando hay nubes o por la noche… o en las situaciones donde la demanda eléctrica es superior a la producción del campo fotovoltaico.
El Regulador de carga: Tiene la función de protejer las baterías de sobrecargas que pueden ocasionar los paneles solares, limitando la carga. También controla la descarga excesiva de las baterías y va instalado entre los paneles solares y las baterías.
Inversor de CC/CA
El inversor de CC/CA: es el elemento encargado de transformar la corriente continua (Vdc) en corriente alterna (Vac), con una tensión normalitzada de 220 V, y permite que se pueda enchufar cualquier aparato doméstico.
El inversor se dimensiona según la potencia que han de transformar y tienen una pequeña pérdida de la energía que transforman.